Utilerías

Utilerias de Software


La utilería defragmentadora revisa los registros del directorio y la tabla de asignación de archivos, para determinar cuáles archivos están fragmentados, y luego reescribe los archivos en nuevas posiciones manteniéndolos juntos. Es necesario utilizar un defragmentador con frecuencia, con lo cual se notará una mejora definitiva en el rendimiento del disco cuando se limpia un disco que está muy fragmentado. La fragmentación de archivos individuales es sólo una de las formas en que el disco se alenta. Otra forma es cuando se carga más de un archivo a la vez y estos archivos están muy separados en el disco. Estas separaciones suceden conforme se crean y borran archivos o se ejecutan utilerías defragmentadoras.





Windows cuenta con un programa llamado sistema que se halla dentro del Panel de Control, o bien es posible acceder a él posicionándonos en el ícono de Mi PC, después de oprimir el botón derecho, aparecerá una ventana de opciones, donde deberá elegir la opción de Propiedades. Dentro de esta herramienta pueden verse cuatro posibles formatos de despliegue: General, Administrador de dispositivos, Perfiles de hardware y Rendimiento.




  • Antivirus


Está compuesta por dos módulos principales: el primero denominado de control y el segundo denominado de respuesta.

Módulo de control

Usa la técnica verificación de integridad que posibilita el registro de cambios en los archivos ejecutables, una herramienta preventiva para mantener y controlar los componentes de información de un disco que no son modificados a menos que el usuario lo requiera.

Identificación de virus


Las formas más comunes de detección son el scanning y los algoritmos.

La Identificación del código dañino busca instrucciones peligrosas incluidas en programas. Y el módulo de control posee una administración de recursos para efectuar un monitoreo de las rutinas a través de las cuales se accede al hardware de la computadora

Módulo de respuesta


la función alarma se encuentra incluida en todos los programas antivirus y consiste en detener la acción del sistema ante la sospecha de la presencia de un virus informático, e informar la situación a través de un aviso en pantalla. La función reparar se utiliza como una solución momentánea para mantener la operatividad del sistema hasta que pueda instrumentarse una solución adecuada.


Microsoft Security Essentials

Es desarrollado por una de las empresas de informática más importantes del mundo. Es de libre descarga y se caracteriza por utilizar pocos recursos, lo que evita que se vuelva lento el sistema operativo. Lo consideran ideal para las notebooks.

Avast! Free Antivirus

Pertenece a la firma checa Alwil Software. Se caracteriza por ser muy amigable y efectivo ante de detección de cualquier tipo de malware. Es uno de los más descargados a nivel mundial; caracterizado por ser muy ligero pero, sobre todo, por su capacidad de programar exploraciones.

AVG Free Antivirus

Cuenta con varias versiones; versión gratuita y de paga son sumamente efectivos para proteger las computadoras. Su sistema de actualización es constante y mantiene informadas a las personas sobre todo lo que sucede en el disco duro. 


  • Anti-Spyware

Existe gran número de programas antispyware o software para ayudar a encontrar y eliminar spyware, aunque algunos de ellos lo que hacen es instalar nuevo spyware.
Puesto que algunos spyware se aprovechan de los puntos débiles de Internet Explorer, puede ayudar el utilizar un navegador menos vulnerable, como Chrome, Firefox y Opera.
Algunas utilerias Anti-spyware son:

  • Anti-spam


Algunas se centran en los encabezados del mensaje, otras en el cuerpo y otras en el mensaje completo. Los filtros más efectivos suelen utilizar varias técnicas:
< !--[if !supportLists]--> <!--[endif]-->Filtrado por campos del mensaje de correo electrónico.

Prácticamente todos los clientes de correo electrónico permiten clasificar el correo según la dirección o el dominio del remitente, o por la aparición de ciertas palabras en el asunto o en el cuerpo del mensaje. Además, exigen una configuración totalmente manual. Su mayor utilidad es la creación de listas blancas de remitentes conocidos, cuyos mensajes podrían ser considerados spam por otros métodos.


Análisis de encabezados

búsqueda de datos falsos en los encabezados, incluyendo comprobación de que existe la dirección del remitente, de si las estafetas por las que supuestamente ha pasado el correo existen, o si están abiertas, o si hay campos malformados.

Listas negras públicas

Listas creadas mediante la colaboración de varios usuarios.
▫ De servidores de correo o dominios (DNS) que se sabe que envían spam. Por ejemplo MAPS (mail-abuse.com) o ordb.org o spamcop.net
▫ De mensajes. Funciona de forma parecida a un antivirus, se crean resúmenes digitales ( hash) de los mensajes de spam, y los mensajes recibidos se comparten en una base de datos.

Filtros basados en el contenido


Se basan en el estudio del mensaje en sí y suelen ser los más efectivos. La idea básica es que la mayoría del spam intenta transmitir mensajes concretos y con un tono peculiar, así que debe de ser posible distinguirlos de los mensajes deseados que intercambia un usuario con otros.

  • Firewall

Un firewall es un dispositivo que funciona como cortafuegos entre redes, permitiendo o denegando las transmisiones de una red a la otra. Trabaja como un dispositivo de seguridad para evitar que los intrusos puedan acceder a información confidencial.

Un firewall es un filtro que controla todas las comunicaciones. Para permitir o denegar una comunicación el firewall examina el tipo de servicio al que corresponde, como pueden ser servicio web, el correo o el IRC (Internet Relay Chat). El firewall examina si la comunicación es entrante o saliente y dependiendo de su dirección puede permitirla o no.

Un firewall puede ser un dispositivo software o hardware, es decir, un aparato que se conecta entre la red y el cable de la conexión a Internet, o bien un programa que se instala en la máquina que tiene el control de acceso a Internet.
Podemos encontrar computadoras muy potentes y con software que lo único que hacen es monitorear las comunicaciones entre redes.

Algunas utilerias de firewall son:


  • Editor de registro (Windows)


El Editor del Registro es una herramienta desarrollada para usuarios avanzados.

Sirve para ver y cambiar la configuración del Registro del sistema, que contiene información acerca de cómo se ejecuta el equipo. Windows consulta esta información y la actualiza cuando se hacen cambios en el equipo; por ejemplo, cuando se instala un nuevo programa, se crea un perfil de usuario o se agrega hardware.

El Editor del Registro permite ver carpetas y archivos del Registro y la configuración de cada archivo del Registro.

Normalmente, no es necesario hacer cambios en el Registro.

El Registro contiene información compleja del sistema, fundamental para el equipo, por lo que un cambio incorrecto en el Registro del equipo podría hacer que el equipo dejara de estar operativo.

No obstante, un archivo del Registro dañado podría requerir cambios. Se recomienda encarecidamente hacer una copia de seguridad del Registro antes de realizar ningún cambio. También se recomienda cambiar únicamente los valores del Registro que se comprendan o cuando se le haya solicitado.

Para poder acceder a esta accion.
Mantener presionada la tecla (WINDOWS) + tecla (R)
Capture en el cuadro de texto del ejecutable (REGEDIT)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario